14 consejos clave para dar marcha atrás con una furgoneta
Si eres un poco novato en lo que respecta a la conducción de una furgoneta, la idea de dar marcha atrás te puede aterrorizar. Ya es bastante abrumador el hecho de poner primera y avanzar. Además, haciendo esto puedes olvidarte de dar marcha atrás, ¿verdad? Incorrecto.
Lo más probable es que tengas que poner la marcha atrás en algún momento. Por suerte, hay un par de buenas noticias para ti, que estás detrás de esta pantalla. Una: no es tan difícil como parece. Dos: hemos creado una lista de consejos clave para retroceder con una furgoneta, para ayudarte a hacerle frente a todo lo que debes saber. Así, sales ganando.
1.Sal y echa un vistazo
Antes de subirte a la furgoneta, date una vuelta y examina el terreno. Además de asegurarte de que no haya ningún obstáculo escondido, como, por ejemplo, molestos bolardos, también podrás ver si la furgoneta entra en un espacio potencialmente pequeño.
2.Ponte cómodo
Una vez dentro, asegúrate de que la posición de tu asiento sea cómoda. Ajusta cosas como la elevación del volante, de modo que tengas un control absoluto sobre cualquier aspecto de la furgoneta.
3.Ponte en marcha
Tanto si la furgoneta es manual como si es automática, familiarízate con la manera de poner marcha atrás. Es necesario que puedas alcanzar el cambio de marchas sin mirar e, incluso, sin pensar, especialmente si tienes que realizar una maniobra, algo que requiere de muchos cambios de marcha.
4.Una imagen en el espejo
Por lo general, las furgonetas no tienen ventanas traseras, así que los retrovisores se convertirán en tus mejores amigos cuando tengas que dar marcha atrás. Ajústalos para tener una buena visión del lado de la furgoneta cuando des marcha atrás. Esto te ayudará a evitar esos odiosos bordillos altos que pueden dañar las ruedas con facilidad. Si aún no tienes espejos para ángulos muertos, instálalos en los retrovisores para mejorar tu visión.
5.Alabemos la tecnología
Hoy en día, la tecnología puede ayudarte a la hora de dar marcha atrás. Los sensores de aparcamiento son una maravillosa herramienta y las cámaras traseras te pueden dar una visión clara de hacia dónde te estás dirigiendo. También son populares otras cosas, como las alarmas de marcha atrás, que pueden presentarse en forma de pitidos o de destellos de luz para avisar a aquellos que están alrededor.
6.No juegues al limbo
Lo último que quieres es dar marcha atrás pasando por debajo de algo que no sabes si tiene la altura adecuada. Tanto si se trata de un puente como de una barrera, un elemento colgante en la carretera o en la parte superior del aparcamiento, podrías provocar un destrozo. Es muy buena idea conocer con exactitud la altura de la furgoneta para evitar cualquier rascada desagradable.
7.Poco a poco
Una de las cosas más importantes que puedes hacer al dar marcha atrás con la furgoneta es hacerlo despacio. La velocidad tan solo dificulta más las maniobras complicadas, así que reducirla mantendrá tu estilo, tu seguridad y tu dignidad intactos. Sigue mirando los espejos y no dudes en bajarte de la furgoneta para revisar el escenario a mitad de la maniobra si lo necesitas.
8.Que sea corto
Nadie necesita un viaje marcha atrás interminable. En caso de que sea posible, evita hacer largas distancias marcha atrás. Una vuelta rápida o un giro en la carretera podría ser mucho menos estresante que tardar 20 minutos en retroceder 100 metros.
9.Evita el mal mayor
Dar marcha atrás en una carretera principal puede dar miedo y ser peligroso. Si es posible, evítalo. Especialmente si no tienes preferencia, precisamente porque estás circulando marcha atrás.
10.Alerta con los peatones
Estate alerta de los peatones y cédeles el paso cuando sea necesario, especialmente si estás cruzando una calle. Si estás dando marcha atrás en un paso peatonal donde no tienes visibilidad clara, haz sonar el claxon como aviso.
11.Piensa en todas las puertas que se podrían abrir
Si tienes cosas en la parte trasera de la furgoneta que tendrás que sacar cuando termines, recuerda dejar el espacio suficiente para abrir las puertas. En caso contrario, vas a tener que subirte otra vez y moverla. Un pequeño inconveniente a lo mejor, pero un inconveniente al fin y al cabo.
12.No dejes que tu orgullo se interponga en tu camino
Puede que te dé vergüenza pedir ayuda. Aun así, si captas los servicios de un pasajero o los de un extraño de la calle, te podemos asegurar que pedir que alguien te eche una mano es mucho menos vergonzoso que abollar la furgoneta, y mucho más barato también. La mejor ayuda que puedes tener es la de una persona real, alguien que camine por el lugar, que te guíe para aparcar. Si confías en ella, claro está.
13.La práctica hace la perfección
Sí, ese viejo refrán. Pero es que un poco de práctica no tiene sustituto si lo que quieres es mejorar en algo. Dirígete a un gran aparcamiento vacío como los que puedes encontrar en polígonos industriales y practica cómo retroceder hasta que te hartes (lejos de otros coches, furgonetas, autobuses, motos y otros artilugios que se puedan interponer en tu camino).
14.¿Hace falta que vayas marcha atrás?
Hasta ahora has leído nuestros primeros 13 consejos. Aun así, no te sientes lo bastante confiado en que podrás ejecutar la marcha atrás con una furgoneta. Bien, ¿y si te dijéramos que podrías evitarlo? ¿No suena bien? No te podemos garantizar que esto vaya a funcionar en cada momento y en todas las situaciones, pero a veces sí que es posible ignorar esa ranura de retroceso en el cambio de marchas.
Esto podría significar que tendrás que ejecutar un giro rápido alrededor de un bloque o, simplemente, conducir dentro y fuera de los espacios de aparcamiento. Para hacerlo, puede que tengas que aparcar en una única fila de espacios o, si es doble fila, encontrar un punto que esté despejado por ambos lados. Solo conduce directamente por el primero hacia el segundo y, ¡he aquí!, podrás salir recto hacia atrás cuando vuelvas a la furgoneta.
Para más ayuda respecto a una conducción segura, consulta nuestras guías para aparcar una furgoneta y conducir por la noche, así como nuestros consejos para conductores de furgonetas primerizos.
Más de Europcar
-
Cómo mantener tu furgoneta a salvo
Tanto si alquilas una furgoneta para hacer una mudanza como si la usas a diario para el trabajo, lleva a cabo estos sencillos pasos para salvaguardar tu vehículo y todo lo que hay en él.
-
Empieza tu mudanza
-
¿Cuándo necesito una licencia de conducción de furgonetas?
Los requerimientos de conducción a veces pueden ser confusos, pero tenemos la solución a todo lo que necesitas saber para alquilar una furgoneta en el Reino Unido o en la Unión Europea.
-
Consejos para los conductores de furgonetas durante el coronavirus
Si te preocupan los riesgos potenciales, hay un gran número de cosas que puedes hacer para protegerte tanto a ti como a los demás. Echa un vistazo a nuestra guía con consejos clave.