La guía de mudanzas definitiva
Todos sabemos que una mudanza puede ser una verdadera pesadilla. Solo de pensarlo, nos dan escalofríos. Hay tantas cosas que podrían ir mal, desde percances en el empaquetamiento hasta roturas, pasando por ese terrible momento en el que te das cuenta de que todo no va a caber en la furgoneta, pero estamos aquí para ti. Este día de mudanza va a ser fácil. ¿Por qué? Porque hemos juntado nuestros cerebros para crear una guía infalible. Deja el estrés de la mudanza a un lado con los siguientes consejos.
Lo primero es lo primero, ¡reservemos esa furgoneta!
Establecer los días para hacer la mudanza y reservar la furgoneta es el primer paso. Puede ser una tarea muy simple, solo acuérdate de hacerlo con unas semanas de anticipación para asegurarte exactamente el vehículo que quieres, el día que lo necesitas.
¿Has conducido una furgoneta antes? Aunque lo hayas hecho y seas un poco experto, es importante hacerlo bien. Reserva la furgoneta con el tamaño adecuado para el trabajo. Tanto si vas a hacer todo el trabajo tú (y te echan una mano algunos colegas) como si contratas a un par de personas para hacer lo más grande, nada importará si has escogido una furgoneta demasiado pequeña. ¡Nadie quiere verse en esas!
En caso de duda, reserva algo más grande de lo que crees que necesitarás. Si decides reservar un alquiler de furgoneta a través de Europcar, verás que tenemos diferentes opciones de tamaños de furgonetas:
- Furgoneta de base de rueda corta: ¿tan solo tienes unas cuantas maletas y cajas para llevar? Este tamaño de furgoneta podría ser el adecuado.
- Furgoneta de base de rueda larga: un paso más allá de la opción de furgoneta de base de rueda corta, te da altura extra y aproximadamente el doble del espacio para transportar todas tus cosas.
- Furgoneta de base de rueda extra larga: ¿estás mudándote de una propiedad semiamueblada o razonablemente pequeña? Esta furgoneta debería contener todas tus cosas con espacio de sobra.
- Furgoneta Luton: si estás moviendo muebles y pertenencias de varias habitaciones, decídete por nuestra opción más grande, que te da la friolera de 18 m3 para poder jugar.
Consejos para un empaque profesional
¿Has realizado la reserva y escogido la medida de furgoneta adecuada? ¡El trabajo no acaba aquí! Aún hay un montón de cosas que preparar antes y durante el día de la mudanza. ¡Sí! Estamos hablando del temido empaque.
Antes del día de la mudanza
¿Te estás empezando a estresar con solo pensar en la mudanza? La preparación es la clave para no acabar tirándote de los pelos. En esos días antes de la mudanza, hay algunas cosas que deberías considerar:
-Asegúrate de tener cajas y materiales de empaque de sobra para todas tus cosas. Cualquier cosa delicada debería envolverse en un plástico con burbujas o con papel por si acaso.
– ¿Tienes muchos enseres, ropa de cama, toallas y ropa? Antes de entrar en pánico y comprar una nueva maleta o ponerlo en cajas, sal y compra un paquete de bolsas de basura. Son excelentes para meter en ellas cosas de poco peso. ¿Quieres ser más ecológico? Escoge bolsas biodegradables y reutilízalas después de la mudanza.
– Para hacértelo más fácil, piensa en el orden en el que colocarás todo en la furgoneta el día antes. De este modo, puedes mover las cosas que irán en la furgoneta primero y así será más fácil acceder a ellas.
– Precinta las cajas antes de moverlas. Si una se te cae, el contenido no se esparcirá por todos lados ni acabará en medio de la carretera. ¡Y ningún vecino cotilla podrá ver tus cosas!
– Saca los cajones de las mesitas de noche y de las cómodas para que pesen menos a la hora de meterlos y sacarlos de la furgoneta.
– Considera la idea de desmontar los muebles más voluminosos. ¿Tienes un marco de cama para mover? Si es fácil desmontar las patas o el cabecero, vale la pena que lo hagas y así dejarás más espacio en la furgoneta.
El gran día
¡Finalmente ha llegado el día de la mudanza! ¡Arre, arre! Aunque tus niveles de estrés probablemente estén por los aires, deberías seguir estos consejos:
Empieza a cargar tu furgoneta con los muebles grandes y sólidos. Colócalos en los lados del vehículo, de modo que quede un pasillo en medio para otras cosas.
Usa cualquier espacio que te den los muebles. Las cajas, a menudo, caben en las estanterías o estantes que están de lado.
Coloca siempre las cosas ligeras encima de las más pesadas. Las cosas suaves no romperán nada que tengan debajo y pueden acolchar un poco los objetos más delicados en caso de que tengas que girar bruscamente o frenar mientras estás conduciendo.
Tómate tu tiempo para cargar la furgoneta. Ir con prisas solo te llevará a romper cosas o a olvidarte de cargar otras. ¡Y no hay nada peor que llegar a una casa nueva y darte cuenta de que te dejaste algo en la otra que no puedes recuperar!
Cuanta más gente te ayude, mejor. Asegúrate de que haya al menos dos personas moviendo las cosas dentro y fuera en caso de que tengas objetos pesados que necesiten un par de manos más para poder elevarlos.
Hablando de objetos pesados, ¡ve con cuidado con tu espalda cuando los cojas! Flexiona siempre las rodillas y descansa con regularidad. No quieres pasar tus primeras semanas en la casa nueva sentado agonizando de dolor porque te has dejado la espalda en la mudanza.
¿Estás un poco más tranquilo con el día de la mudanza? Sigue nuestros consejos prácticos para tener una mudanza sin estrés. No te olvides de que probablemente tengas que asegurarte de que tienes el carné adecuado para conducir la furgoneta, dependiendo del vehículo que alquiles.
Más de Europcar
-
Consejos para los conductores de furgonetas durante el coronavirus
Si te preocupan los riesgos potenciales, hay un gran número de cosas que puedes hacer para protegerte tanto a ti como a los demás. Echa un vistazo a nuestra guía con consejos clave.
-
Cómo mantener tu furgoneta a salvo
Tanto si alquilas una furgoneta para hacer una mudanza como si la usas a diario para el trabajo, lleva a cabo estos sencillos pasos para salvaguardar tu vehículo y todo lo que hay en él.
-
Cómo relajarte durante la conducción
Desde distraerte con un poco de música hasta disminuir las pulsaciones con ejercicios de respiración profunda, hay un mundo de cosas para probar en la carretera.
-
Consejos clave para evitar los ángulos muertos
¿Qué son los ángulos muertos y cómo podemos combatirlos? Nuestra guía tiene todo lo que necesitas saber para mantener la seguridad en la carretera.