Normas de tráfico en Bélgica: lo esencial que debes saber

Has decidido pasar tus próximas vacaciones o fin de semana en el «País Plano». Bélgica, un país conocido por su humor típico y autocrítica, también tiene mucho que ofrecer en términos de cultura, patrimonio y gastronomía, que son ricos y variados. Para disfrutar plenamente de esta riqueza, el coche es el medio de transporte ideal: una ruta a lo largo de abadías, de Flandes a Valonia, de ciudad en ciudad; hay muchas formas de explorar el país. Y como bonificación: las autopistas son gratuitas. Así que alquila un coche de Europcar para un viaje cómodo y tranquilo. ¡Pero antes de irte de vacaciones, no olvides que aquí se conduce por la derecha!
Algunas condiciones para conducir legalmente en el país plano
Importante: para conducir en Bélgica, debes tener al menos 18 años y poder mostrar un permiso de conducir belga o europeo válido.
Para los no europeos, hay una lista de permisos de conducir reconocidos disponibles en el sitio https://mobilit.belgium.be/
Límites de velocidad europeos
Dependiendo de dónde estés conduciendo, también debes ajustar tu velocidad: 50 km/h en zonas urbanas, 90 km/h fuera de zonas urbanas y 120 km/h en la autopista.
Vigila tu consumo de alcohol
Aunque la cerveza belga es conocida por su sabor, el contenido de alcohol puede ser bastante sorprendente (Delirium, por ejemplo, tiene un 8.5%), y recuerda que el nivel de alcohol en sangre no debe superar los 0.5g/l. El tamaño de la porción estándar es un vaso de 25 cl. Si aún tienes que conducir, ten en cuenta que con solo una cerveza, puedes superar rápidamente el nivel máximo de alcohol en sangre.
¡Normas de estacionamiento que no debes tomar a la ligera!
Finalmente, debes saber que las regulaciones de estacionamiento en Bélgica son bastante estrictas. Por lo tanto, es recomendable estacionar en uno de los muchos estacionamientos, o en una zona claramente marcada, ¡o mejor aún: pedir consejo a los lugareños!